El vuelo de las turbulencias malaventuradas por el piloto
Por encontrarnos en época de paz y armonía, obviemos el nombre de la aerolínea. Dejemos también sin mentar el nombre del comandante por hallarnos inmersos en momentos bizcochables. E incluso no mencionemos el destino final del vuelo para no herir susceptibilidades en días de sosiego y felicidad. Digamos, eso sí, que el aparato volaba al […]
Read More →Los argumentos de Escarrer
Gabriel Escarrer (Jr) ha salido a defender la subida del 17 por ciento en tres años de los empleados turísticos en Baleares sobre un argumento que es al mismo tiempo válido empresarialmente y muy conveniente desde el punto de vista social. “Devolver a la sociedad una parte de lo que ella nos ha dado…”. […]
Read More →El visionario O’Leary, la banca y el emprendimiento turístico en España
Preferente.com informa que el sanguinario (sic) Bank of America Merry Lynch pone en cuestión el poder del atrabiliario irlandés Michael O’Leary, alma mater de Ryanair, una de las compañías que ha aportado mucho para proletarizar el transporte civil aéreo en Europa (Un gran banco cuestiona que O’Leary siga como CEO de Ryanair). No he entendido […]
Read More →Paradores, catalanismo y Roca Junyent
Paradores de Turismo ha sido uno de esos temas recurrentes en la política española, tanto la general del Estado como la catalana y de otras Comunidades Autónomas. Fue, Paradores, una gran creación en su momento y de alto valor estratégico para la promoción internacional de España durante sus primeras décadas. Luego se convirtió en un […]
Read More →Aquellas ideas de Pepe Hidalgo
¿Qué es un empresario exitoso? Algo tan sencillo como tener una idea y disponer de arrestos y determinación para ponerla de pie. En términos generales, más allá de lo que cada uno pueda pensar del gran patrón de Globalia, el hecho cierto es que si se examina en profundidad y con una ascética objetiva […]
Read More →La idea de Piolín/Sarasola para los destinos abarrotados
Las ideas son las que mueven la Historia. Esta verdad de Perogrullo hay que recordarla en ocasiones por estos lares, desérticos y angostos donde la funesta manía de pensar antes se pagaba con el garrote y ahora con el desdén. Lo que sucede que las ideas rompedoras, salidas necesariamente de mentes distintas y aún […]
Read More →CEAV exhibe su independencia
La Confederación de agencias ha demostrado su imparcialidad a la hora de defender a sus asociadas. Batalló contra las corruptelas con el descuento de residente, y la Justicia le dio la razón, tras aguantar un pulso durante años contra un gigante con muchísimos más recursos económicos y mediáticos. La CEAV ganó a Globalia por la […]
Read More →CEAV exhibe su independencia
La Confederación de agencias ha demostrado su imparcialidad a la hora de defender a sus asociadas. Batalló contra las corruptelas con el descuento de residente, y la Justicia le dio la razón, tras aguantar un pulso durante años contra un gigante con muchísimos más recursos económicos y mediáticos. La CEAV ganó a Globalia por la […]
Read More →CEAV exhibe su independencia
La Confederación de agencias ha demostrado su imparcialidad a la hora de defender a sus asociadas. Batalló contra las corruptelas con el descuento de residente, y la Justicia le dio la razón, tras aguantar un pulso durante años contra un gigante con muchísimos más recursos económicos y mediáticos. La CEAV ganó a Globalia por la […]
Read More →¿Precio por seguridad aérea? ¡no!
Hace ya algunos años uno de los empresarios más señeros del sector turístico que aúna en su grupo vertical todos los segmentos me decía que en poco tiempo será más barato volar que quedarse en casa. Acertaba en parte y en determinados supuestos. Hace unos días el jefe del Gobierno anunciaba solemnemente que las […]
Read More →La gran mentira del comercio colaborativo
En estos tiempos asistimos a una moda muy ‘trendy’: el comercio colaborativo. Las nuevas plataformas usan esta piel de cordero para sacar pingües beneficios, metiéndose en la cabeza de los consumidores con las mal llamadas nuevas corrientes de consumo que, hablando en plata, solo son lo mismo pero a la mitad de precio. Siempre […]
Read More →Carta de un ‘negrito’ a Mariló Montero
Estimada Mariló, Escuché tu opinión sobre los desahuciados a los que, metafóricamente, comparaste con “los negritos a los que hay que enseñarles a labrar la tierra”. Desde entonces no me he podido quitar esta frase de la cabeza. Soy uno de estos negritos a los que recomidas “que aprendan a labrar la tierra” en lugar […]
Read More →